SALTO
INFORMACION GENERAL
  • Departamento oficial desde 1837

  • Ciudad Capital: Salto
  • Población: 123.120 habitantes
  • Superficie: 14.163 km2
  • Distancia desde Montevideo: 14.163 km2.

  • Fiestas y Eventos más destacados:
    • Carnaval de Salto.
    • Semana de la Juventud.
    • Expo Salto.

  • Oficina de Turismo: Tel.: 4733 4096
  • www.salto.gub.uy
Escudo de Salto
Mapa de Salto
Escudo de Salto
Ubicación de Salto en Uruguay

El río Uruguay sirve de fondo para las indescriptibles puestas de sol que los extensos naranjales que posee esta tierra tiñen de un color naranja único en el mundo.
Salto no es solamente naranjas y maravillosas puestas de sol, es otro de los departamentos del litoral que cuenta con suelos muy ricos en piedras y minerales que permiten la emanación de las más famosas aguas termales de uso medicinal y recreativo, esto permite que reciba turismo ávido de buen servicio durante todo el año.

El departamento de fue creado por ley en junio de 1837, por el presidente Manuel Oribe. En 1894 llegó la luz eléctrica lo que propició el gran desarrollo que la ciudad y este departamento tuvieron. El primer automóvil que circuló por sus calles fue en 1905 y en 1906, los salteños asistieron a la exhibición de una película de cine mudo.

La ciudad conserva aún los rasgos que le dieron la peculiar personalidad de comienzos de siglo XX, está ubicada sobre el punto terminal de la cuchilla de Salto y su eje central es la avenida Uruguay.

Esta avenida constituye el paseo tradicional de los salteños donde se destaca la Catedral San Juan Bautista, sede de la diócesis local. Salto se caracteriza por tener uno de los puertos más importantes de la zona, la navegación comercial se inició en este hacia 1857, tras una serie de estudios realizados por un grupo de marineros pioneros.

Otra característica del departamento es el arte de forjar el hierro que se estableció a fines del siglo XIX, se destacan las verjas de hierro forjado que adornan los balcones de las antiguas casas y otras interesantes obras de arte.

Además del importante número de comercios de diferentes rubros que se encuentran en la ciudad, posee un moderno Shopping Center que permite atender las diversas exigencias de los turistas.

Quien visite Salto quedará impactado con sus maravillosos paisajes, la calidez de su gente y sus inigualables aguas termales.

MAPAS Y RUTAS

Mapas y Rutas de Salto

HOTELES
LOS CEDROS
Uruguay 637
Salto
Tel.: 4733 3984
EL DORADO
Sarandi 20
Salto
Tel.: 4732 5042
ARAPEY THERMAL RESORT
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2008
HOTEL MUNICIPAL
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2441
ARAPEY OASIS TERMAL
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2014
AGUAS CALIENTES
Termas del Daymán
Tel.: 4736 9840
SOLAR DEL ACUARIO
Termas del Dayman
Tel.: 4736 9206
RESTAURANTES
CASA LAMAS
Calle Chiazzaro
Salto
Tel.: 4732 9376
EL FOGON DE AEBU
Brasil 768
Salto
Tel.: 4733 0606
AGENCIA DE VIAJES
SOMMA VIAJES
Salto
Tel.: 4732 0329
TURISMO TERMAL
ARAPEY THERMAL RESORT
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2008
HOTEL MUNICIPAL
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2441
ARAPEY OASIS TERMAL
Termas del Arapey
Tel.: 4768 2014
AGUAS CALIENTES
Termas del Daymán
Tel.: 4736 9840
SOLAR DEL ACUARIO
Termas del Dayman
Tel.: 4736 9206
PASEOS

Represa de Salto Grande.
Una gran atracción es la represa binacional Hidroeléctrica de Salto Grande, además de su propósito esencial une físicamente Uruguay y Argentina, al extenderse sobre ella un puente carretero y uno ferroviario.

La represa es la principal usina energética del país y sus instalaciones pueden ser visitadas por los turistas de la mano de los guías.

La primera turbina comenzó a funcionar en 1979 y la última en 1985. En el lago artificial formado por el embalse de la represa de Salto Grande que cubre una superficie de 78.000 hectáreas se crea un gran parque apto para todo tipo de deportes acuáticos, la pesca y el picnic.

Termas del Dayman.
Este complejo termal es el que tiene las aguas termales con mayor temperatura del país, alcanzando hasta 42º C y 46º C en la salida del pozo termal. Son ricas en minerales, totalmente puras y limpias. Las piscinas allí instaladas cuentan con una infraestructura para tratamientos terapéuticos y están ubicadas de tal forma que permiten apreciar el paisaje desde los mejores ángulos.

Brinda un marco especial para disfrutar de varios deportes y del camping. Todo está bordeado por una magnífica naturaleza que invade al que llega de una sensación de paz inexplicable y difícil de transmitir con palabras. En materia de hotelería y gastronomía posee un servicio excelente y en materia de diversión un moderno parque acuático.

Termas del Arapey.
Están ubicadas a 80 Km. de la ciudad de Salto. Estas aguas llegan desde una profundidad de 2000 metros. Fueron descubiertas en 1940 cuando se procedía a la búsqueda de petróleo en la zona.

Además de las bellezas termales, el entorno que rodea al Arapey es espléndido ya que se encuentra bordeado por hermosos campos que le dan un toque único y natural. Cabe destacar que estas termas reciben visitantes de muchos países, que buscan en ellas su alto valor terapéutico, ya que son ricas en iodo, hierro, calcio, magnesio, flúor y son conocidas por su acción estimulante y sedante.

Las piscinas poseen una temperatura de 39º C con una caudal de 860.000 Litros/Hora. Estas termas tienen varias piscinas, una de ellas cerrada y rodeada de vegetación y la otras situada al aire libre que consta de una temperatura mayor.

Recorrer la ciudad.
Realizar un paseo por la ciudad de Salto constituye una experiencia que vale la pena. Su planta urbana está dotada de numerosas plazas muy bien cuidadas . La principal avenida Uruguay, desemboca directamente en la rambla costanera, otro de los paseos inevitables visitando Salto. La costanera está tapizada de verdes árboles nativos y varias playas entorno a las cuales se encuentran algunos balnearios muy pintorescos.

Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter