RIO NEGRO
INFORMACION GENERAL
  • Departamento oficial desde 1880

  • Ciudad Capital: Fray Bentos
  • Población: 53.989 habitantes
  • Superficie: 9.282 km2
  • Distancia desde Montevideo: 309 km.

  • Fiestas y Eventos más destacados:
    • Festival Costa Nuevo Berlín.
    • Fray Bentos Rock.
    • Semana del Río Uruguay.
    • Fiesta Rusa en San Javier.

  • Oficina de Turismo: Tel.: 4562 2233
Escudo de Río Negro
Ubicación de Río Negro en Uruguay

El departamento de Río Negro se ubica en la confluencia de los ríos Negro y Uruguay, limita al sur con Soriano y Durazno separados por el curso inferior del río Negro y al oeste con Argentina, Río Uruguay por medio. Al norte limita con Paysandú y al este con Tacuarembó. Este es un departamento que presenta una red fluvial muy rica y un clima típico de pradera lo que sumado a las escasas elevaciones crean un ecosistema muy particular casi único.

La porción de tierra ubicada entre los ríos Uruguay y Negro se llama hoy en día Fray Bentos. Este punto permaneció casi despoblado hasta mediados del siglo XIX. Uno de los precursores en la zona fue el vasco-francés José Hargain, quién se instaló allí con su esposa e hijas. Fray Bentos la capital departamental fue fundada en 1853 con el nombre de Villa Independencia, cuando Venancio Flores, ministro de guerra decide declarar la zona como propiedad fiscal destinada a la creación de un poblado. El origen del nombre de la capital Fray Bentos se debe según versiones a un supuesto fraile (fray) de apellido Bentos que habría vivido en unas grutas en la barranca de Caracoles, en la zona Rincón de las Gallinas, antes de la creación de Villa Independencia.

Uno de los puertos más importantes a lo largo del río Uruguay es el que posee esta ciudad, desde que se comenzó a desarrollar la zona a mediados de siglo XIX. Este fue muy portante para el crecimiento de la zona puesto que a él llegaban los barcos que la abastecían. Con el tiempo se convirtió en la boca de salida de toda la producción de tasajo de la región y luego de unas ampliaciones que se le realizaran permitieron el ingreso de buques de gran calado y la salida de la producción de la región hacia cualquier parte del mundo. En 1963 comenzó la construcción de silos que finalizaría un año más tarde lo que permitiría la salida directa al exterior de toda la producción regional de granos. El convenio firmado años atrás con Argentina para el dragado del río Uruguay favorece de sobremanera al puerto de Fray Bentos agilizando aún más su operativa.

Otra de las características de este departamento es el puente internacional "Libertador General José de San Martín" Fray Bentos-Puerto Unzué que fue inaugurado el 18 de setiembre de 1976. Poco después de finalizada su construcción este puente se convirtió en la principal vía de comunicación y transporte de personas, materias primas y comercio entre los países del plata.

El departamento cuenta con múltiples escenarios donde se desarrolla su vida artística y cultural, la más rica de la zona. Uno de los más nuevos atractivos es el museo dedicado a las obras del pintor local Luis Solari, inaugurado en 1989. Otro lugar de encuentro de los ciudadanos es el Teatro Miguel Young fundado en homenaje a uno de los fundadores de la ciudad.

Una de las ciudades más importantes de Río Negro es Young la cuál nació a la vida como una estación ferroviaria en julio de 1910 y denominado como ciudad en 1920. EL pueblo se desarrollo con pobladores provenientes de Alemania y Rusia fundamentalmente, los cuales introdujeron nuevos métodos de explotación agropecuaria y fomentaron la formación de una importante cuenca lechera.

Una de las actividades que ha tomado relevancia en los últimos años y que tiene un futuro muy promisorio es la forestación. En Río Negro se concentran las mayores áreas forestadas del país siendo mas de 60.000 ha. En su mayoría son bosques de eucalipto y están concentrados en las márgenes del río Uruguay por la cercanía del puerto, lugar por donde se exporta la madera convertida en rollo a Europa.

MAPAS Y RUTAS

HOTELES
GRAN HOTEL
Paraguay 3272
Fray Bentos
Tel.: 4562 0566
HOTEL PLAZA
18 de Julio y 25 de Mayo
Fray Bentos
Tel.: 4562 2363
BUNGALOWS MUNICIPALES
Las Cañas
Tel.: 4562 2148
BUNGALOWS SOL Y LUNA
Las Cañas
Tel.: 4562 3872
POSADA DEL NARANJO
Las Cañas
Tel.: 4562 6265
RESTAURANTES
JOCKEY CLUB
25 de Mayo 3262
Fray Bentos
Tel.: 4562 2258
REST. WOLVES
Barrio Anglo
Fray Bentos
Tel.: 4562 3604
CLUB REMEROS
Rambla Costanera
Fray Bentos
Tel.: 4562 2873
PASEOS

Balneario las Cañas.
El Balneario Las Cañas es el mayor punto de atracción turística de Río Negro. Recibe en el verano a un gran número de visitantes uruguayos y extranjeros. Desde su fundación en 1946, Las Cañas se desarrolló y se convirtió en uno de los balnearios principales de la región. Las Cañas ofrece un camping de primer nivel y gran cantidad de atractivos naturales, como el teatro y el puerto, entre otros.

Barrio Inglés.
Ubicado a un kilómetro del centro de Fray Bentos se encuentra el Barrio Inglés, este conserva hoy en día las características arquitectónicas que establecieron los alemanes y los ingleses en torno al Frigorífico Liebig a fines del siglo XIX. Esta zona fue la primera en el país en contar con los beneficios de la energía eléctrica, incluso antes que en Montevideo. Entorno a este barrio todavía funciona el Fray Bentos Golf Club, un campo de golf de nueve hoyos que fue inaugurado en 1933 en conmemoración al Rey George VI. Recorrer este lugar representa un verdadero viaje en el tiempo.

Aventuras.
Para quien visita Río Negro y es amante del turismo aventura tiene la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en las zonas aledañas a los centros poblados como el Bosque Nacional de Río Negro, la Cueva del Ermitaño y los parques Los Arrayanes y Los Algarrobos. Otra posobilidad son los paseos en bote por el río Uruguay o visitar las islas que sobre este río encontramos.

Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter