Este Departamento fue nombrado en homenaje a quien presidió la cruzada libertadora, Juan Antonio de Lavalleja quien liberó a la Banda Oriental del dominio portugués. Fue fundado en 1837 con el nombre de Minas, abarcando parte de los departamentos de Cerro Largo y Maldonado; luego por medio de reuniones y debates se decide el cambio de su nombre. La fundación de su actual capital (Minas) tuvo lugar en 1784 con el nombre de "Villa Concepción de Minas".
El nombre de "Minas" se debe al gran número de yacimientos que encontramos entorno a esta ciudad. Los primeros 150 colonos eran de procedencia gallega y asturiana, a los que después se les fueron sumando pobladores de todo el territorio uruguayo.
Es un departamento que posee una de las geografías más particulares de todo el país, ya que es atravesado de Norte a Sur por la cuchilla grande.
Esta encierra en un valle a la ciudad de Minas haciendo de la visita una experiencia inolvidable. El departamento de Lavalleja cuenta con una superficie total de 10.016Km2 y con 61.085 habitantes en total, según el censo de 1996. En este departamento podemos hallar varios cerros como el Campanero, con una altura de 426 metros sobre el nivel del mar, y el Arequita.
Saliendo de la ciudad de Minas en el kilómetro 145 de la ruta 8, encontramos la entrada a Villa Serrana, un pueblo fundado a mediados del siglo pasado, ubicado en el medio de un bosque milenario con un marco paisajístico excepcional.
Lavalleja es uno de los departamentos con mayor tradición ganadera, es por esto que encontramos en su interior, las famosas estancias turísticas. Estas tienen la función de enseñar o mostrar al turista las más antiguas tradiciones del campo y de su gente. En esta visita no puede faltar el típico asado con cuero.
El turista que visita una de las tantas estancias turísticas, es participe de todas las actividades que en el campo se realizan diariamente, como por ejemplo: andar a caballo, arrear el ganado, ordeñar vacas y de la elaboración de los manjares típicos del campo.
Por todo esto es que Lavalleja invita a ser descubierto y a disfrutar de toda su exuberante belleza natural.
El Cerro Arequita.
Lavalleja es uno de los departamentos que posee una de las geografías más particulares de todo el país, ya que es atravesado de Norte a Sur por la cuchilla grande.
Esta encierra en un valle a la ciudad de Minas haciendo la visita a esta una experiencia inolvidable. En este departamento podemos hallar varios cerros como el Campanero, con una altura de 426 metros sobre el nivel del mar, y el Cerro Arequita que se encuentra a tan sólo 10 Km. de la ciudad de Minas, donde conviven un sin número de especies pertenecientes a la fauna y flora uruguaya, en perfecta armonía.
Salto del Penitente.
Un lugar destacado es el Salto del Penitente, ubicado en el kilómetro 124 de la ruta. Esta cascada de aguas cristalinas es única en Uruguay y mundialmente reconocidas.
El agua cae desde el cerro que lleva el mismo nombre a una altura de 60 metros, desembocando en una "piscina" natural, rodeada por frondosa vegetación. Las personas que han tenido el privilegio de bañarse en estas aguas no olvidan jamás ese momento.
Laguna de los Cuervos.
Detrás del Cerro Arequita se encuentra el Cerro de los Cuervos. Este tiene una similitud con el anterior, siendo su tamaño bastante menor. A los pies de este Cerro es que se formó, con los años, una laguna llamada "La Laguna de los Cuervos".
Sus aguas puras y el paisaje que adorna esta zona, brinda al turista un ambiente indescriptible.