Its capital city, Mercedes, has one of the nicest water front promenades in the country, making it an ideal place for strolling along the peaceful river. Nautical activities, sports, and tourism have greatly developed in recent years. Soriano is known as “The country’s granary” given its fertile land, abundant pastures and large plantations of wheat and sunflower.
CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES.
La Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, declarada como monumento histórico nacional, está ubicada frente a la Plaza Independencia y fue terminada en el año 1867. Aunque recién a comienzos del siglo XX se terminaron de construír las dos torres que luce en la actualidad.
TEATRO MUNICIPAL DE MERCEDES.
El Teatro Municipal es uno de los más importantes teatros del interior del país y se encuentra en la ciudad de Mercedes. Nació en 1857 y recibió en su larga historia a los artistas y espectáculos más destacados de la época y de la actualidad. Este verdadero monumento sufrió un incendio en el año 1938 que lo destruyó por completo pero fue reconstruido a la perfección.
CASTILLO DE MAUA.
El castillo Mauá, ubicado a muy pocos kilómetros de la ciudad de Mercedes fue construido como casco de una estancia de 16.000 ha, se calcula que data de 1857. La edificación tiene un aire de fortaleza y presenta mucho lujo, perteneció a Irineo Evangelista de Souza, barón de Mauá, que fue un gran empresario brasileño que lo construyó pero vivió en el muy poco tiempo. El castillo está rodeado de un inmenso parque de acacias, talas y espinillos, este lugar representa uno de los paseos más concurridos de Soriano.
PASEO ENTRE DOS GRANDES RIOS.
De visita por la ciudad de mercedes es muy recomendable realizar una recorrida por el Río Negro hacia la desembocadura en el Río Uruguay, partiendo desde el puerto de esta ciudad. Realizando esta recorrida en bote se aprecian gran número de islas pequeñas repletas de vegetación autóctona así como el castillo Mauá y sus escolleras de piedra, este es un paseo típico para todo aquel que visite Soriano.
SANTO DOMINGO DE SORIANO.
Santo Domingo de Soriano fue la primer población estable en el territorio uruguayo. Villa Soriano que en 1996 tenía 1.074 habitantes es la viva imágen del pasado y de la historia del país. Esta villa fue la capital del departamento hasta 1857, en sus calles aún vive como símbolo de la ciudad el viejo Timbó y las conchillas marinas que recubren sus veredas con restos de caparazones de animales de infinitos años que fueron depositados en la región cuando esta formaba parte del fondo marino, esto representa un verdadero espectáculo.
REPRESA DE PALMAR.
En la zona de la represa de Palmar se encuentra un parador y complejo turístico que funciona durante todo el año y pertenece a la intendencia departamental. Está ubicado sobre una península que asoma en el gran lago artificial, esta rodeado por frondosa vegetación y es un lugar ideal para poder disfrutar de un buen fin de semana.
En este parque se realizan todo tipo de actividades pero sin dudas la que concita mayor cantidad de público es la pesca, sobretodo en verano donde la pesca del dorado es abundante.