Many Uruguayans consider this department to have the best beaches in the country. With a coastline that stretches over 180 kilometers with ocean beaches, some of them unknown to visitors, make this a great attraction for tourists. The most well known are:
Punta del Diablo, Cabo Polonio, La Pedrera, and La Paloma.
Other places that should not be missed while visiting this department are: La Fortaleza de Santa Teresa, and El Fortín de San Miguel. Rocha also has mountains, palm groves, sand dunes, rocky cliffs, shipwrecks and great lagoons that are the biggest fresh water natural reserves in the country.
SANTA TERESA FORTRESS (FORTALEZA DE SANTA TERESA).
Constructed in 1762, it is an exciting testimony of the clashes in these lands between Spanish and Portuguese.
Nowadays it is the epicenter of the National Park Santa Teresa, which receives thousands of visitors at its camping site during the summer season.
SAN MIGUEL FORTRESS (FORTALEZA DE SAN MIGUEL).
Its construction began in 1734 by the Spanish army and was finished by the Portuguese. Fortaleza de San Miguel has a square format and is smaller than the Santa Teresa one. Inside the fortress, its rooms are carefully set to the epoch.
It is located within the National Park San Miguel, with swamps that shelters important ecosystems.
LAGUNA ROCHA.
Desde el balneario La Paloma, por la ruta 10, se llega a la Laguna de Rocha que ha sido declarada Parque Nacional en 1977, con un área de 70 kilómetros cuadrados, bordeado por una franja de arena que lo separa del océano.
Esto ha favorecido el libre desarrollo de unas 250 especies de aves. La fauna del lugar está compuesta por nutrias, lobos de río, carpinchos, gato montés y el llamado "mono pelado", aunque la mayor atracción son los cisnes de cuello negro con una población de más de 12,000 ejemplares. También se encuentran ejemplares de flamencos de patas largas y color rosado.
Si usted planea visitar este lugar se encontrará con una zona casi virgen por lo cual deberá mantener la armonía que aquí reina.
LAGUNA NEGRA.
La Laguna Negra es también llamada Laguna de los difuntos debido a que en el pasado se encontraba muy próximo a la zona un cementerio indígena. La laguna está rodeada por un monte nativo, palmares y bañados. En este lugar conviven una gran cantidad especies de aves así como muchos otros animales.
Embarcándonos en la laguna podemos acceder a la Estación Biológica Potrerillo de Santa Teresa. Esta estación ha sido declarada área protegida.
LAGUNA DE CASTILLOS.
Si usted es un amante del Ecoturismo aquí encontrará un lugar donde sentirse totalmente colmado por la belleza paisajística de la zona. Esta laguna está bordeada por exuberantes bañados, palmares y adornado por un monte natural con muchas especies de árboles, así como bosques de ombúes y ceibales. Una de las mayores atracciones turísticas es sin duda la observación de aves.
Las especies que encontramos son el Chajá, Ñandú, Águilas, Gansos Blancos, Cigüeñas, Gaviotas, Cuervillos y variadas especies de patos, entre otros.
Cabe señalar que este paraíso es preservado en intactas condiciones, por lo cual no se permite la caza furtiva y la pesca es regulada.
MONTE DE OMBUES.
Muy cerca a la laguna de Castillos se encuentra el bosque de Ombúes más grande del mundo donde pueden apreciarse magníficos ejemplares con más de 500 años de edad. El Ombú generalmente crece solitario y llega a ser una planta gigantesca capaz de brindar protección y sombra.
Sus inmensas raíces salen a la superficie y se entrelazan entre sí. También se ven algunos abrazados por los higuerones que crecen alrededor de sus troncos.
Se plantean 3 formas de llegar disfrutando del magnífico entorno; una manera de llegar es guiado por el arroyo Valizas disfrutando de un hermoso recorrido; otra manera es desde La Barra Grande, un emprendimiento ecoturístico partiendo de una posta de palafitos vecina a un gigantesco Ceibal; o de lo contrario partiendo desde La Guardia del Monte, que supo ser un puesto de guardia de la época de la colonia con gran valor histórico. Estas dos últimas propuestas cuentan con una infraestructura para atender al visitante ofreciendo caminatas guiadas por el Monte de Ombúes, por el bañado disfrutando de un día de campo, cabalgatas, observación de flora y fauna, un buen almuerzo criollo y merienda con productos caseros.
LA PALOMA.
La Paloma (The Dove) is a small city famous for the great sunsets at the beach La Balconada. Many surfers chose this place for its waves. And many bird watchers also visit its lagoons for the variety and diversity of birds there.
CABO POLONIO.
A tiny village, surrounded by hundreds of marine wolves, next to a lighthouse and without electricity, attracts thousands of tourist during the summer season, that can only access it through dunes with special vehicles.
PUNTA DEL DIABLO.
The most famous resort of the Uruguayan coast after Punta del Este. A small fishermen town during the winter, turns to a crowded resort with hotels, restaurants and plenty of night life from January through March.