Cerro Largo shares borders on the East with Brazil and its influence can be seen in its colorful Carnival full of rhythm and joy that spreads among participants and visitors alike. Rice cultivation is today the main activity, taking the place of cattle farming that dominated the territory in past times. Melo, the capital, is rich in history and its Plaza Constitución was declared a National Historical Monument. The Cathedral Church built in 1797 was visited by Pope John Paul II, after which the idea for the film “El baño del Papa” came about.
LA POSTA DEL CHUY.
La Posta del Chuy, ubicada a 12 Km. de Melo y a dos de la ruta 26,es un lugar inevitable para todo aquel que visite la zona. La sólida construcción fue levantada en 1855 y es una pieza arquitectónica única en América. Todas las instalaciones se conservan en muy buen estado como ser las habitaciones de hospedaje muy concurridas hacia fines del siglo XIX y la pulpería pudiendo ser visitada y admirada.
LAGO MERIN.
Está ubicado a 20 Km. de las ciudades de Río Branco y Yaguarón (Brasil), en el extremo este del departamento. Se encuentra a 110 Km de Melo y a 420 de Montevideo. Característico de este lugar son sus arenas limpias y finas y la tranquilidad de las aguas poco profundas de la laguna lo que lo hacen ser el elegido por muchas familias de la zona y de todo el territorio para pasar sus vacaciones y acampar en sus orillas.
PARQUE RIVERA.
El parque Rivera recibió su nombre en 1854 ya que a escasos metros de su entrada, falleció el general Fructuoso Rivera, quien procedente de Río de Janeiro se dirigía a Montevideo. Se encuentra e tres Km. de la ciudad de Melo, por la ruta 26 hacia el oeste y a orillas del arroyo Conventos. Posee 40 hectáreas de bosques con parrilleros, zonas de camping, canchas deportivas, etc.
PARQUE ZORRILLA DE SAN MARTIN.
El parque Zorrilla de San Martín, es un paseo rodeado de árboles sobre el arroyo Conventos y fue uno de los primeros parques del país destinados para el esparcimiento.
En él se encuentra el Teatro de Verano Municipal, un patio de estilo español con azulejos originales y la fuente de los Sapos, monumento emblemático de la ciudad.
PUENTE MAUA.
El Puente Mauá fue el primer puente internacional que tuvo Uruguay. Mide 2112 metros de largo y une la ciudad de Río Branco con la de Yaguarón en Brasil, siendo enlace carretero y ferroviario. Fue inaugurado en 1930 convirtiéndose en el más largo de Sudamérica en la época, siendo actualmente monumento histórico nacional.